“Que las tormentas te sacudan y cuando te invada la calma retumbe el eco de la sacudida en ti, que la vida pueda con tan solo un escalofrío romper el tabú de la muerte que habita en ti, en mí, en todxs nosotrxs.”
Regressive es un video danza detrás del cual hay un equipo artístico multidisciplinar. Cuatro bailarinas; cuatro identidades que se mimetizan en un viaje escénico, una transición constante en un romántico escenario. Cuatro dramaturgias encontradas a través de una regresión crean una única dramaturgia, Regressive una obra de danza dirigida por Clàudia Reig a manos cinematográficas de Lali Rodellas y Borja Morera.
“Algo nos llama…
queremos cruzar, transmutar…
y cuando estemos en el otro lado,
aullaremos para que también puedas traspasar”

Regressive es una pieza de danza contemporánea dirigida por Clàudia Reig. El sistema pedagógico y el método compositivo marca personal de la directora se basa en que la dramaturgia es creada a través de las regresiones de las intérpretes. En Diciembre 2018 mythym rodó en Barcelona un VIDEO-DANZA el cual ha resultado una gran obra extraída de la dramaturgia y coreografía de la pieza.
La realización audiovisual de Regressive ha sido codirigida por los directores Lali Rodellas y Borja Morera. Producida por Clàudia Reig gracias a los fondos recaudados por el crowdfunding de Verkami con el apoyo de artistas emergentes y profesionales del sector.

El equipo consta de creadorxs de las nuevas generaciones de Barcelona e Ibiza.
EQUIPO ARTÍSTICO
4 Bailarinas: Paola Prats, Mónica Domínguez, Leila Marie Patzies, Mari Paz Marciano.
Creación y dirección audiovisual: Lali Rodellas y Borja Morera.
Ayudante de cámara: Andrés Martínez-Vargas
Foquista: Albert Marcos
Técnico de iluminación: Javier Ens
Vestuario: Luna Pérez y Inés Serrano Pascual.
Peluquería y maquillaje: Elena Sanchez Salomon
Dirección, Dramaturgia y coreografía: Clàudia Reig
DIRECCIÓN

Borja Morera y Lali Rodellas se conocieron en la universidad, donde estudiaron comunicación audiovisual y cine. Desde el principio, su sensibilidad encajó y creció conjuntamente, convirtiéndose en pareja tanto en la vida como en el mundo laboral. Finalizados sus estudios se fueron una temporada a París, donde Lali estudió un máster en fotografía. Allí surgió la idea de crear una productora, que se materializó cuando ambos regresaron a Barcelona, después de que Borja se formara en dirección cinematográfica en la ESCAC y Lali como directora de fotografía en la misma escuela. Llevaron a cabo diversos proyectos antes de separarse como pareja y lanzarse a viajar el mundo por separado. Dos años más tarde se volvieron a juntar en una relación de profunda amistad y conexión artística, donde confluyeron las vivencias de cada uno para continuar desarrollándose en el mundo de la creación audiovisual como dúo de realizadores. Regressive nace del amor a la belleza y a la vida que les volvió a unir. Llevando el audiovisual más allá en relación con el campo de la danza y las vidas pasadas representadas por su buena amiga Clàudia Reig.

COREOGRAFÍA: CLÀUDIA REIG
Nacida en Barcelona el 1990 actualmente residente en Ibiza, Clàudia es una fuerte pedagoga de la danza, el yoga y el Acroyogathai. Empezó a bailar hiphop con d-block y Brodas Bros, danza contact, butoh, africana, Odissi clásica India y otras técnicas. Realizó su formación profesional de danza contemporánea y danzas urbanas en la escuela Varium de Anna Sánchez y en CobosMika seed’s dirigida por Olga Cobos y Peter Mika.
Ha recibido workshops con Lali Ayguadé, Roser López, Anton Lachky, Edivaldo Ernesto, Los Innato, Tj lowe, Francisco Córdova, José Agudo, estudiado GAGA y repertorio de Ohad Naharin Company, Akram Khan, Hofesh Shechter… Formado internacionalmente en intensivos como el Revés Costa Rica, NOD Torino, EXIN David Zambrano Grecia fortaleciendo en Flying Low y Passingthrough, con el Ballet Matam compañía de Guinea Conakry, África. Nueva York en Peridance y EXPG para conocer los grandes masters de la cultura hiphop y contemporánea.
Clàudia trabaja como bailarina, performer, profesora y terapeuta, así como directora y coreógrafa de “Regressive” pieza y video danza seleccionado en el Choreoscope International dance film festival. Su compañía mythym.org es también un proyecto artístico-social-cultural que combina la danza las culturas ancestrales y las regresiones promoviendo el intercambio cultural a través de disciplinas de arte y movimiento. Además, Clàudia es educadora social, kinesióloga, escribe crónicas de danza y un libro sobre las sesiones que acompaña.
En Regressive Clàudia se estrena como coreógrafa y directora de todo un equipo artístico multidisciplinar, desarrollando un método único en el que la dramaturgia de la obra es creada a través de las regresiones de las intérpretes. Clàudia crea un espacio donde se encuentra la Sabiduría Ancestral con la Sociedad Moderna integrando en escena historias y acontecimientos personales así como el concepto del ritual y la sacralización del espacio.

AGRADECIMIENTOS
Centre Cívic Barceloneta
Centre Cívic Teixonera
nunArt Gràcia
MECENAS DEL VERKAMI:
Víctor Vaquero, Diego Fanelli, Arizna, Carla Lopez Sisteré, Lorenzo Avolio, Marisa Carrascosa, Marta Cambra, Leo Santamaria, Tamara Hernández, Clara Fabregat, David Novoa, Andrea Fabián, Jose Bassols, Patri Estanyol, Silvia Jareño, Lilli Wunderlich, Isabel Font, Guille Vidal-Ribas, Georgina Recoder, Alejandro Domingo Umbert, Alex Martí, Nadia Sans, Sergi Tintoré, Anton Bilton, Lisa Bilton, Javier Ens, Mendy, Guillem Sala, Fabio Ramírez, Duende Romero, Francisco Prats, Maria Esquer, Tainá Palheta, Eric Carles Tolrà, Romà Hereter, Maria Rie, Raju…
Extracto de corto formato (12 min.) de la pieza de mediano formato (35 min).
MYTHYM.ORG
Mythym es un proyecto artístico y social dirigido por Clàudia Reig Martín que combina la danza, las regresiones y el intercambio cultural a través del arte. Como plataforma colaboramos junto con otros proyectos y colectivos de carácter social. Como compañía de danza el propósito de nuestras piezas, laboratorios y clases, es explicar historias a través del movimiento, principalmente de la danza contemporánea, danzas urbanas y afro indagando junto a otras técnicas ancestrales, así como de la memoria de vida que cada unx ya contiene dentro de si. Una de las citas de Rumi son fuente de inspiración para mythym:
“Don’t be satisfied with stories, how things are gone with others. Unfold your own Myth.”
Clàudia Reig Martín gestó mythym en el 2014 cuando estaba en Yundumu (una comunidad aborigen del desierto central de Australia) con la finalidad de usar la danza como herramienta intercultural. En el año 2017, después de haber realizado sus estudios dancísticos en Barcelona, desarrolló #SOLO MYTHYM LAB un laboratorio de composición coreográfica de un solo a través de regresiones. En el 2018 lo llevó más lejos extendiendo ese proceso creativo individual a una creación grupal. Como resultado nació “Regressive” su primera pieza de danza de la cual también ha codirigido un videodanza junto a Borja Morera y Lali Rodellas. 2019 mythym ha colaborado junto a ‘Saberes de mi Tierra’ un proyecto artístico-social que se ha desarrollado en Guinea Conakry – África. 2020 Regressive es seleccionado en el Choreoscope International Dance Film Festival Barcelona proyectado en la Filmoteca de Cataluña y en filmin y en los siguientes festivales.






