BIO·WRITER – Clàudia Reig

photo by Clarissa Sofia

Clàudia nace en Barcelona el 10 de Mayo del 1990 con una capacidad analítica innata y una intuición muy desarrollada. Con 10 y 11 años gana consecutivamente el premio de poesía de los Juegos Florales de su escuela. Es en esos años cuando inventa distintos test psicológicos para formular a personas de diferentes edades mientras éstas observaban unos dibujos abstractos creados por ella misma. Su finalidad es entender que sentían, que pensaban, estudiar y comprender la naturaleza humana. En el 2003 es seleccionada para participar en el recital de poesía del teatro del Caixa Fórum de Barcelona.

Durante su adolescencia escribe sobre sus aventuras y sus vivencias, cultivando el arte de la escritura y la rutina de escribir diariamente, profundizando de esta manera en el estudio de sus propias emociones y siendo el arte de escribir una herramienta que le facilita la conexión con su propia naturaleza. Tenía centenares de hojas cuando, a sus 18 años, decidió quemarlas todas para purificar el pasado y cambiar el formato de diario por escritos de carácter poético filosófico sobre distintas temáticas en relación a sus vivencias que entiende como lecciones, filosofías o maestrías. Fue también en este momento cuando descubrió su pasión por la lectura con autores como Krishnamurti y Alan Watts.

En el 2014 crea su primer blog con diverso contenido artístico y sobre las terapias que ofrece. En 2014/15 colabora en la redacción de la revista de Varium, la escuela de danza donde se forma como bailarina profesional. En Agosto del 2015 publica un artículo en la revista Aarti de Ibiza sobre los animales de poder.

Durante el 2016/17/18 Clàudia obtiene pase de prensa en el Mercat de les flors por formar parte de la editorial Dansart BCN dónde también lleva la sección de Vlog. Dansart BCN fue una organización creada por Nicolas Ricchini y Julie Berroneau para responder a la necesidad de estimular el panorama de la danza contemporánea en Barcelona. Dansart organiza workshops con profesores internacionales, recopila entrevistas, críticas y noticias generales sobre la danza en la ciudad.

Clàudia está actualmente trabajando en su primer libro sobre regresiones a través de las sesiones y las narraciones de las vidas pasadas de las personas a las que acompaña. Inspirada por su trabajo con Faustina Hanglin continua escribiendo e investigando sobre los sueños. Como describe Faus:

“Trabajar con los sueños para integrar nuestra desconocida e inexplorada mente inconsciente. A través de este proceso podemos aspirar a la individuación y madurez, quizá volvernos más sabios, a ser conocedores de nuestra propia naturaleza y por lo tanto mas compasivos con la realidad ajena. Al integrar nuestro mundo onírico iremos asumiendo la cuota de sombra que nos toca y abriendo los ojos a una perspectiva más realista, productiva y responsable. Al integrar los sueños podemos llegar a reconocer la sacralidad de nuestros vínculos y a relativizar nuestra importancia en el juego divino.”

¿El Espacio?
Lo Lleno y lo Vacío…
su naturaleza NO es el Vacío

¿El Silencio?
Lo Lleno y lo Vacío…
su naturaleza NO es el Vacío

Trascendiendo la dualidad; el Silencio es otra manera de hablar
y el Espacio otra manera de ocupar.

-Clàudia Reig-