De un agujero negro sale la materia…
Negra oscuridad, negra, lo invisible reina en ti, sostén de los contrarios acarreas la semilla de la vida aparentemente confundida.
Se desdobla la materia de una oscura esquina. Las semillas precisan la sombra para levantar la vida. Vida que dilatas en infinitos ángulos, liquido amniótico, hipnótico.
¿Detectas el crucigrama de la existencia?
Recorre, visita cada esquina, entra en el bucle de la vida, y si una sola puerta, si esa diagonal inesperada consigue succionarte en la negra oscuridad, la ausencia de luz te indicará que quedaste alumbrada de tu propia potencia interna.
Saliste del bucle;
Obsérvame des de allí.
Soy la fuerza abastecedora de vida.

Frequencies.0 es una performance creada en tiempos de confinamiento dirigida por Natalia López Santa Cruz en colaboración con diferentes artistas multidisciplinares; Clàudia Reig en danza, Rose White en maquillaje y vestuario, Arnoud Lala artista visual, Vilma en voz y Gavin en composición musical.
Frequencies.0 habla acerca del estado de alarma a razón del virus Covid-19 que comenzó a expandirse en nuestras realidades a finales del 2019 y que aún ahora, 2020, continuamos bajo su influencia. Una historia más acerca de cómo cambió y está cambiando la vida de muchxs de nosotrxs así como del resto de seres de este planeta. En definitiva el virus abre debate, obliga a cuestionarnos aquello más primitivo, estados de incertidumbre donde verdades y mentiras avasallan, tambalea la moral.
En ésta ebullición de noticias se abre, sin quererlo ni consulta, el paso al panorama virtual, empieza la disputa sobre la influencia de las frecuencias electromagnéticas en nuestros cuerpos, la salud alterada por las ondas, los satélites, las antenas, y el uso frenético de lo tecnológico que aproxima al más lejano y aleja al más próximo. Un planeta envuelto de chatarra que altera nuestras relaciones, nuestra naturaleza viva, nuestras mentes, nuestra casa, nuestras vísceras. El momento en que la ciencia ficción cobra realidad sacudiendo el día a día dónde esa lejana paranoica mascarilla es impuesta en tu vida.
Sin embargo, hay algo que trasciende la situación actual, el impulso de vida irracional que va más allá de la moral, que apuesta por la creación y por la vida, que no entiende de distancias y si de entrega y salto al vacío. El verdadero revolucionario de hoy en día es aquel que ama. Aquellos que atraviesen las fronteras de la matrix descubrirán del otro lado lo más simple y austero; el Amor.
Marco Teórico
Reflexiones acerca de la vida, la muerte, la sociedad, las civilizaciones, los mandatos y las profecías.
La civilización, afirma Freud, es el resultado de los esfuerzos de la pulsión de vida o el Eros por imponerse a la pulsión muerte… la tendencia agresiva constituye el mayor obstáculo con que tropieza la cultura… La hostilidad de uno contra todos y de todos contra uno… el sentido de la evolución por fuerza debe presentarnos la lucha entre Eros y muerte, pulsión vida y pulsión destrucción, tal como se lleva a cabo en la especie humana. Dentro de todo océano de vida y muerte elegimos construir nuestros propios micro mundos, propias esferas y portales acordes a nuestra propia realidad, entre las líneas invisibles nos relacionamos, vivimos, creamos, desarrollamos nuestro instinto de supervivencia. Y allí lo que nos salva, lo que siempre salva es el amor. Burroughs, momentos antes de su muerte, nos dejó la siguiente cita:
“Amor. ¿Qué es eso? El remedio contra el dolor más natural que hay. Amor”
Instalación
Cuerdas que arman el espacio como un gran laberinto, hay que hacer un camino iniciático para poder entrar a la luz de las profundidades. Así como en el mito de la caverna de Platón, los espectadores deberán agacharse entre las cuerdas sintonizando con esas frecuencias y poder entrar a la sala o espacio escénico. En el centro está “el portal” la pieza circular.
Medidas de la pieza: Pieza 2.50 mts de largo y 2 de ancho.
EDICIÓN MUSICAL: (25 min ajustables al formato performático deseado)
Estructura Performance
Entrada
Las personas entran a través de una simbólica puerta de frecuencias (cuerdas) invitadxs a ser testimonios de una nueva dimensión. La propuesta de entrada también es física (psicomagia), se tendrán que agachar, ir a cuatro patas y/o de costado para poder entrar y emprender un camino iniciático. Suena música experimental + voz en off dando directivas acerca de cómo moverse en el espacio (Mantener distancia de 1 o 2 mts entre cada persona. Se aconseja llevar mascarilla. Puedes acercarte a las cuerdas pero no tocarlas, Mantén silencio….etc.)
Cuando la última persona ha entrado en la sala y se ha ubicado para el performance comienzan los audios de los testimonios.
Performance
Los testimonios de diferentes personas, niños, ancianos, adultos, etc. cuentan en diferentes idiomas su experiencia durante el confinamiento así como las vivencias de los que han superado al virus.
Cuando terminan los testimonios, comienza el performance dance (Natalia y Claudia).
Con el track + respiración de Natalia y Clàudia + Vilma voz a capela o con micro de soporte + voz con base de musical.
Nati & Claudia comienzan a bailar recreando el tiempo de confinamiento, detrás de la estructura. Pasando por distintos estados. Hasta el momento de clímax…de paranoia y encierro, frecuencias altas, 5G, etc., representadas por la cuerdas y la interacción entre ellas. Allí la respiración se agita, hasta que finaliza la música. Siguen las respiraciones en vivo sin música, como suenan en la realidad con mascaras.
Nos vamos acercando al portal con la respiración agitada para liberarnos de las máscaras y salir a un nuevo mundo sin máscaras, de confianza, amor y unión. La transición de la oscuridad a la Luz, la salida de la caverna, el despertar, ser la fuerza potenciadora de vida.
En la salida del portal Vilma canta haciendo la transición entre un mundo y el otro. El eco de lo vivido, y dentro del desconocimiento y la incertidumbre… la esencia que romane es la presencia, el amor.
El canto del más allá y su atmósfera toca el corazón para unirnos en una sola persona dos cuerpos que se hacen uno. Termina la voz, la música, y las bailarinas engendran un final en un solo ser.
Black out… solo se escucha la respiración.
DIRECCIÓN: Natalia López Santa Cruz

Natalia conocida internacionalmente como docente y performer del Butoh, discípula de Atsushi Takenouchi, Minako Seki, Yumiko Yoshioka, Yuko kaseko, Yuko Waguri, Daisuke Yomimoto, Gyohei Zaitsu, Nobuyoshi Asai, Ken Mai, Carla Lobos, Rosana Barra, Marlene Joebstl. .. Colaboró en la organización, prensa y producción de “Barcelona en Butoh” Festival internacional de Butoh de 2010 a 2014.
En teatro físico se formó con Daniel Lepkoff, Gabriel Foristieri, Shahar Dor, Sebastian García Ferro, Jules Beckman. Su formación troncal fue en el “Laboratorio Escuela de Expresión Corporal Dramática” dirigida por Jessica Walker en Barcelona. Donde durante 10 años ejerció como actriz experimental y profesora de la misma metodología. Creando solos, duetos y obras en colectivo con dramaturgia propia y de autores/as como: “Las Olas” Virginia Woolf “Agatha” M. Duras “Hamletgrafía” y “Lady Macbeth” W. Shakespeare.
Actualmente forma parte de la compañía “Ritual Ibiza” donde trabaja como bailarina y performer multidisciplinar. Ha realizado diferentes proyectos con Violeta Galera donde dialoga el performático con las Artes Plásticas como en la performance “Butoh Action Painting” donde ambas performers aparecían en escena embarazadas. La última y actual creación de la compañía Ritual Ibiza HuMa.
CO-DIRECCIÓN: Clàudia Reig Martín
Nacida en Barcelona el 1990. Apasionada por el arte y el movimiento; Clàudia empezó a bailar danzas urbanas y contemporáneo en 2008 estudiando además contact improvisación, Butoh, Odissi Indian dance y afro. Realizó su formación profesional de danza contemporánea y danzas urbanas en la escuela Varium de Anna Sánchez y en CobosMika seed’s dirigida por Olga Cobos y Peter Mika.

Ha recibido entre otros, workshops con Sita Ostheimer, Lali Ayguadé, Roser López, Anton Lachky, Edivaldo Ernesto, David Zambrano, Los Innato, Tres hermanos, Tj lowe, Francisco Córdova, José Agudo, Ella Rothschild, Sharon Vazanna y Elezra Iyar, estudiado GAGA y repertorio de Ohad Naharin Company. Asimismo se ha formado internacionalmente en específicos intensivos de largo formato como el Revés en Costa Rica, NOD en Torino, el EXIN David Zambrano en Grecia fortaleciendo en Flying Low y Passingthrough, con el Ballet Matam una de las compañías de más renombre de Guinea Conakry, África, profundizando en la danza tradicional Africana. Atraída por la Antropología del movimiento ha viajado a NYC para estudiar en escuelas como Peridance y EXPG con los grandes masters de la cultura hiphop.
Clàudia es actualmente una fuerte pedagoga de la danza, el yoga y el Acroyoga, con base en Ibiza vive y trabaja internacionalmente como bailarina, performer, profesora y terapeuta. Así como directora y coreógrafa de “Regressive” video danza resultado de la primera pieza de su propia compañía MYTHYM.ORG, la cual es también un proyecto artístico-social-cultural que combina la danza contemporánea, las regresiones y las culturas ancestrales promoviendo el intercambio cultural a través de disciplinas de arte y movimiento.
Además, Clàudia es educadora social, kinesióloga, escribe crónicas de danza y un libro sobre las sesiones de terapia que acompaña. Des del 2016 comparte un único workshop #SML Solo Mythym Lab; creación de un solo a través de regresiones en el que la vida pasada de la persona se usa como el punto de partida dramatúrgico para desarrollar la composición coreográfica.

TO ORDER FREQUENCIES CONTACTA:
+34 695486507